Precisión de subpíxeles para una precisión real
Una vez encontrado el borde, la precisión importa. Tomar de tres a cinco puntos cerca del pico y ajustarlos con una curva cuadrática proporciona coordenadas con una precisión de 1/100 de píxel, esencial para mediciones a nivel micrométrico.
Reflexión de la luz: Roturas de bordes
En aluminio o acero inoxidable, los reflejos pueden causar roturas de bordes. Utilice un filtro polarizador o ajuste los ángulos de iluminación para evitar deslumbramientos.
Fondos recargados: Bordes falsos por todas partes
Si el color de fondo está cerca de la pieza de trabajo, aparecen bordes falsos. Cambie el color de fondo o utilice un procesamiento morfológico para eliminarlo primero.
Alto ruido: Bordes irregulares
Cuando la escala de grises fluctúa mucho, los bordes se vuelven irregulares. Aplicar filtrado gaussiano o de mediana antes de la diferenciación para estabilizar la señal.
La batalla del "punto brillante" con una carcasa de aluminio
Una vez medimos una carcasa de aluminio donde la iluminación causaba puntos brillantes por todas partes, y las mediciones presentaban una desviación de decenas de micras. La solución:
Cambiamos a iluminación coaxial con un filtro polarizador
Usamos proyección + diferenciación para la detección de bordes
Aplicamos ajuste de subpíxeles para una localización precisa
Tras los ajustes, las mediciones repetidas mostraron variaciones inferiores a ±1 µm.
Iluminación, algoritmos, posicionamiento: todo importa
La detección de bordes en la medición de visión no es una cuestión mística, pero los detalles importan. La iluminación, los algoritmos y el posicionamiento deben funcionar en conjunto. No se limite a modificar los parámetros del software: pruebe varias configuraciones en el sitio para encontrar la más estable, de modo que sus mediciones sigan siendo confiables.